Cédula ecuatoriana para Estados Unidos: tarifas, cita consular y cómo sacarla
Si eres ecuatoriano y resides en los Estados Unidos, podrás renovar tu cédula de identidad sin tener que viajar a Ecuador.
El gobierno de Ecuador ha habilitado siete consulados en los Estados Unidos donde podrás realizar este trámite de manera más rápida y sencilla.
Consulados en los Estados Unidos donde puedes renovar tu cédula ecuatoriana
El proceso de renovación de la cédula ecuatoriana se podrá realizar en los siguientes siete consulados de Ecuador en los Estados Unidos:
- Consulado en New York (Long Island)
- Consulado en New Jersey
- Consulado en Chicago
- Consulado en Miami
- Consulado en Houston
- Consulado en Los Angeles
- Consulado en Washington D.C.
Estos consulados han sido seleccionados estratégicamente para brindar atención a la mayor cantidad de ecuatorianos en territorio estadounidense.
¿Qué requisitos necesitas cumplir para renovar tu cédula ecuatoriana en los Estados Unidos?
Antes de proceder a solicitar la renovación de tu cédula de identidad, debes asegurarte de contar con los siguientes requisitos:
- Documento de identidad ecuatoriano vencido
- Copia del pasaporte ecuatoriano vigente
- Certificado de votación actualizado
- Pago de la tasa correspondiente

Además, recuerda tener tu pasaporte vigente y el dinero necesario para realizar el pago de la tasa administrativa. Estos documentos y requisitos son indispensables para iniciar el proceso de renovación de tu cédula de identidad.
Pasos para renovar tu cédula ecuatoriana desde los Estados Unidos
A continuación, te explicamos detalladamente los pasos que debes seguir para renovar tu cédula de identidad ecuatoriana desde los Estados Unidos:
Paso 1: Prepara la documentación requerida
Reúne todos los documentos mencionados anteriormente en la lista de requisitos. Asegúrate de contar con copias de cada uno de ellos y de tenerlos al día. Esto agilizará el proceso de renovación de tu cédula.
Paso 2: Realiza el pago de la tasa correspondiente
Dirígete al consulado de Ecuador más cercano a tu lugar de residencia y realiza el pago de la tasa administrativa correspondiente. Infórmate sobre el monto exacto que deberás abonar, ya que puede variar.
Paso 3: Entrega de la documentación y toma de huellas
Entrega la documentación requerida en el consulado y procede a la toma de huellas digitales. Es importante que sigas todas las indicaciones del personal consular para garantizar que el proceso se realice de manera correcta.
Paso 4: Espera la emisión de tu nueva cédula
Una vez completados los pasos anteriores, deberás esperar a que el consulado emita tu nueva cédula de identidad. El tiempo de espera puede variar, por lo que te recomendamos estar atento a la comunicación por parte del consulado.
Tarifas Consulares para sacar la cédula ecuatoriana
Las tarifas consulares para la obtención y renovación de la cédula de identidad se detallan a continuación:
- La primera vez: $5,00 en efectivo
- Tarifa de renovación: $16,00 en efectivo o con tarjeta
La exoneración de tarifas aplica para los ciudadanos con discapacidad del 30% o más, según lo establecido en la Ley Orgánica de Discapacidades.
Proceso de Pago en Agencia Virtual
- Ingresar a la Agencia Virtual en www.registrocivil.gob.ec.
- Crear un perfil con nombre de usuario y contraseña para el ciudadano.
- Seleccionar el tipo de servicio y escoger la agencia para el trámite.
- Seleccionar la forma de pago y agendar el turno del servicio si el pago se realizó en línea. Si el pago se realizó en una agencia, ingresar nuevamente a la Agencia Virtual para el agendamiento del turno.
- Acercarse al módulo de soporte el día del turno para la validación.
- Captura de huellas, foto y firma en el área de cedulación.
- Esperar llamado para verificar información impresa.
- El operador registrará la entrega del documento.
Proceso de Pago en Agencia
- Solicitar el servicio en el módulo de información para validar requisitos.
- Cancelar el trámite y solicitar turno en el banco o punto de recaudación.
- Esperar turno para ingreso, validación de datos, captura de huellas, foto y firma.
- Esperar llamado para verificar información impresa.
- El operador registrará la entrega del documento.
Observaciones Importantes
- Después de realizar el pago en línea o en banco corresponsal, generar un turno en el portal de Agencia Virtual para el servicio de renovación.
- El agendamiento del turno no tiene costo y será verificado por el operador de servicios.
- La presencia del usuario es obligatoria en todos los casos.
- La cédula de identidad se entregará en un periodo de 1 a 5 días laborables, excepto para las Agencias de San Cristóbal e Isabela, cuyo tiempo de entrega será de 12 días laborables.
- Cédulas no retiradas en 90 días serán destruidas.
FAQ's
En general se tardan entre 15 a 30 días hábiles contando el tiempo del envío postal y según el municipio donde se realice de la solicitud
El pago del trámite de duplicado de cédula de ciudadanía digital, se puede realizar en forma presencial en el Banco Popular, Efecty o Supergiros (entidades con las que la Registraduría tiene convenio), o en línea a través del botón de pago PSE que encontrará en la opción "CÉDULA DIGITAL"
Ingresar a la Agencia Virtual en www.registrocivil.gob.ec.
Crear un perfil con nombre de usuario y contraseña para el ciudadano.
Seleccionar el tipo de servicio (solicitud de duplicado de cédula)
Seleccionar el motivo por el que solicita su duplicado de cédula de Identidad.
Leave a Reply