Tarjeta Consular de Guatemala (TICG): cita consular y cómo sacarla

La Tarjeta Consular de Guatemala es una tarjeta de identidad que se debe portar permanentemente. Si quiere para saber para qué sirve la tarjeta consular de Guatemala, conocer cómo obtener una cita y cómo sacarla, entonces continúe con la lectura porque aquí le daremos todos los detalles.

Para poder solicitar su Tarjeta de Identificación Consular Guatemala (TICG) debe ser guatemalteco, debe acudir personalmente a la Embajada, debe tener el certificado de nacimiento o cualquier otro de los documentos oficiales de Guatemala y pagar la tasa que corresponde a 25 dólares.

Qué es la Tarjeta de Identificación Consular Guatemalteca

Es un registro de guatemaltecos en el exterior que ofrece una identidad cierta y confiable. Es un documento de identidad que permite a los guatemaltecos que viven en los Estados Unidos identificarse ante las autoridades de ese país, instituciones financieras e instituciones comunitarias. También se le conoce como ID Consular de Guatemala.

Esta tarjeta contiene los mismos datos que el pasaporte guatemalteco: nombre y apellidos, dirección de domicilio, lugar y fecha de nacimiento, número de pasaporte y de ID, fecha de expiración. Su vigencia es de 5 años, transcurrido ese tiempo es necesaria su renovación.

Además, contiene el número único de registro del ciudadano en el exterior. Es emitida a guatemaltecos que viven en los EE. UU. y es un documento de identidad adicional al pasaporte que tiene una vigencia de cinco años. Debe ser gestionada de manera personal en el Consulado de Guatemala de su localidad en Estados Unidos para lo que deben presentar uno de estos documentos:

  • Pasaporte guatemalteco
  • Cédula de identidad
  • Certificado de nacimiento emitido por el RENAP (Registro Nacional de las Personas) con seis meses de vigencia
  • Documento Personal de Identificación (DPI)
  • Tarjeta de Identificación Consular Guatemalteca vencida
Tarjeta Consular de Guatemala

Para qué sirve el ID consular de Guatemala      

El ID o Tarjeta de Identificación Consular Guatemalteca, es un documento alterno al pasaporte y al Documento Personal de Identificación (DPI) que permite a los ciudadanos guatemaltecos con residencia en los Estados Unidos, identificarse en cualquiera de los ámbitos donde se desenvuelven.              

Este documento permite demostrar cuál es la dirección de domicilio, permite efectuar trámites civiles y en las agencias bancarias e identificarse ante las autoridades.

Requisitos TICG menores de edad

  • Original y copia de pasaporte o partida de nacimiento con menos de seis meses de vigencia emitida por el RENAP (Registro Nacional de las Personas).
  • Venir acompañado por los padres, tutor o representante que ejerza la patria potestad.
  • Prueba de dirección de residencia.

Requisitos TICG mayores de edad

  • Original y copia del documento personal de identidad (DPI), pasaporte o partida de nacimiento (presentar uno solo, cualquiera de los tres).
  • Prueba de dirección de residencia.

Para renovar su TICG debe presentar la tarjeta vencida o en su defecto cualquiera de los documentos de identidad oficiales para Guatemala. Recuerde que es un trámite personal por lo que debe acudir usted mismo el día de la cita o llevar al menor de edad.

Cita consular para la matrícula consular de Guatemala

A continuación, encontrará un paso a paso de cómo solicitar la Tarjeta Consular de Guatemala citas en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala:

  1. Ingrese a la página oficial del Consulado o a través de citaconsularguatemala.com.
  2. Seleccione el consulado en el que desea solicitar la cita
  3. Seleccione la solicitud que desea realizar, en este caso programar una cita Consulado Móvil. Pulse el botón siguiente
  4. Ingrese su dirección de correo electrónico y pulse “Siguiente”
  5. Ingrese el código de confirmación enviado a su correo electrónico y presione “Siguiente”
  6. Seleccione el tipo de cita a realizar en este caso “Cita en Consulado”
  7. Seleccione el trámite en este caso “Tarjeta de Identificación consular Guatemalteca” y pulse en “Siguiente”
  8. Ingrese su número de CUI (Código Único de Identificación), si no lo tiene puede solicitarlo y luego presione “Siguiente”
  9. Continúe las instrucciones que el sistema le gira. Su cita será enviada al correo electrónico registrado.

Cómo sacar la Tarjeta Consular Guatemalteca en Estados Unidos

Para sacar la Tarjeta Consular Guatemalteca en Estados Unidos debe realizar lo siguiente:

  1. Solicitar una cita gratuita en línea en el Servicio Consular de Guatemala, siguiendo el paso a paso que explicamos anteriormente, y seleccionando el Consulado de la localidad donde esté residenciado o el más cercano.
  2. El día de la cita debe llevar:
    • Comprobante de pago de US$25.00 vía Money Order sin excepción.
    • Original y copia de alguno de los documentos que se mencionan más abajo.
    • Número de CUI (Código Único de Identificación emitido por el RENAP), si no lo tiene tramítelo antes de acudir a la cita.

Cuánto tarda en tramitarse

La Tarjeta de Identificación Consular Guatemalteca tarda en tramitarse alrededor de treinta días, siempre y cuando todos los documentos entregados estén en orden y se pueda comenzar el procedimiento de verificación de la información suministrada por el solicitante de manera inmediata.

Precio de la Tarjeta de Identificación Guatemalteca en EEUU

El Precio de la tarjeta de identificación guatemalteca en EE. UU. es de 25 dólares, que deben ser pagados a través de un Orden de Pago (Money Order) que puede ser adquirida en los centros de cambio y pagos cercanos a tu localidad.

Recomendaciones para el trámite de la Tarjeta de Identificación Guatemalteca en EEUU

Para que tu trámite se realice sin demora, el día que acudas a tu cita en el Consulado de Guatemala en Estados Unidos, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:

  1. No acuda al Consulado si no tienes una cita concedida, ya que perderá el tiempo porque no le atenderán.
  2. Llegue unos diez minutos antes de la cita, si llega tarde su cita quedará anulada.
  3. No lleve acompañante, puesto que no están permitidos.
  4. Los documentos necesarios para el trámite deben llevarse en original y copias legibles.
  5. La mayoría de los trámites en el Consulado de Guatemala se pagan por Money Order, por lo que debe hacer el pago previamente.
  6. Los datos de la dirección de entrega del documento deben ser correctos, por lo que se recomienda llevar un recibo de servicio público o cualquier otro documento con la dirección.
  1. WALTER MARTINEZ RECINOS says:

    NECESITO UNA CITA PARA MATRICULA CONSULAR

    1. SergioJC says:

      Buenas tardes Walter
      En el enlace que te indicamos puedes consultar el Consulado de Guatemala en Estados Unidos más cercano a ti
      Un saludo,

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Go up

Este sitio web utiliza cookies para asegurar que tengas una mejor experiencia al navegar por él. Leer más